El sincretismo lingüístico es el proceso que ocurre cuando una población que tiene una lengua determinada incorpora elementos de otra, como palabras, expresiones y maneras de formar las oraciones.
Este procedimiento ocurre como consecuencia del contacto entre dos culturas diferentes. Generalmente, la lengua de una es dominante o tiene más prestigio, pero no se impone completamente, sino que se incorporan algunos de sus elementos en la lengua de menor prestigio. De esta forma, esta lengua no desaparece, sino que se modifica al asimilar términos o variantes de la lengua dominante.
Por un lado, este fenómeno ocurre con frecuencia cuando se produce el sincretismo religioso o el cultural, puesto que se incorporan palabras que nombran nuevos elementos o prácticas que en la lengua de destino no existían. Por otro, también se desarrolla en sociedades bilingües, puesto que se emplea una u otra lengua según la situación y hay una que tiene mayor prestigio social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario